Skip to main content

Servicios

Terapia individual

La terapia psicológica es un proceso profundo que tiene como objetivo ayudarte a que te comprendas a ti mismo(a), a tus patrones de pensamiento y comportamiento, a tu mundo afectivo y emociones, y la forma en que te relacionas y vinculas contigo y con los demás, para encontrar maneras de superar tus desafíos y dificultades. A través de la terapia exploramos las experiencias, lo que has vivido y lo que vives, de una manera profunda y reflexiva, para identificar aquello que pueda estar afectando tu bienestar y tu capacidad para vivir una vida plena y significativa.

La terapia es un encuentro en un espacio seguro y confidencial, donde serás escuchado(a) y acogido(a), en el que podrás hablar libremente y expresarte sin temor a ser juzgado(a) o rechazado(a).

A través del diálogo, la reflexión, ejercicios, preguntas poderosas y herramientas como el psicodrama, donde por medio de la representación elaboramos y clarificamos tus vivencias, con acciones que resignifican, te ayudo a desarrollar una comprensión más profunda de ti mismo(a) y de los demás, y aprender nuevas habilidades para manejar tus emociones, relaciones y desafíos de la vida. La terapia psicológica puede ser una experiencia profundamente transformadora y llevarte a encontrar y construir significado y propósito en tu vida.

Preguntar sobre este servicio

Terapia de grupo

La terapia de grupo es muy poderosa, puede proporcionarte un espacio seguro y confidencial para compartir tus experiencias y preocupaciones con otras personas que están pasando por situaciones similares. Al hablar con personas que entienden tus luchas, puedes sentirte más comprendido, apoyado y menos aislado en tus problemas.

En una terapia de grupo, puedes aprender de las experiencias y perspectivas de otras personas. Al escuchar las historias de vida de los demás miembros del grupo, puedes ganar una nueva perspectiva sobre tus propios problemas y descubrir nuevas formas de manejarlos.

Con metodologías terapéuticas, pedagógicas y estratégicas, psicodrama, cuentería, arteterapia, preguntas poderosas, entre otras, la terapia de grupo puede proporcionarte una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y estrategias para manejar las situaciones difíciles a las que te enfrentas en la vida. Podrás aprender técnicas de relajación, manejo del estrés, habilidades de comunicación, resolución de problemas, entre otras habilidades útiles para el manejo de tus dificultades.

La terapia de grupo es a menudo más asequible que la terapia individual, lo que la hace una opción atractiva si buscas ayuda emocional y psicológica, pero no cuentas con el presupuesto para costear la terapia individual. Al asistir a una terapia de grupo, puedes conocer a otras personas con intereses y preocupaciones similares a los tuyos, y desarrollar un sentido de comunidad y apoyo emocional. Estar en un grupo puede hacerte sentir menos solo en tus problemas y aumentar tu sensación de identidad y pertenencia, lo cual genera bienestar y sanidad.

Contamos con un grupo llamado InterAcción donde nos dividimos por temas y grupos, vivencias comunes que navegamos y nos unen, una invitación a ESTAR SIENDO JUNTOS. Nos enfocaremos en ayudarte a encontrar tu propia voz y autenticidad, y a vivir una vida que sea verdaderamente tuya, con significado y sentido. Con la libertad y responsabilidad de crear tu propia vida, y a tomar decisiones que sean consistentes con tus valores y objetivos.
Es un proceso de crecimiento personal que te ayudará a comprender mejor tu propia experiencia y a desarrollar tus propias habilidades y capacidades para manejar la vida de manera efectiva. A través de la terapia de grupo, puedes mejorar tu autoestima y autoconfianza, y descubrir nuevas formas de vivir tu vida.

Preguntar sobre este servicio

Terapia de pareja

El amor es un encuentro de donaciones y renuncias, es una aceptación del otro con sus luces y con sus sombras, es una invitación a estar en la presencia del ser amado.

Si estás considerando la posibilidad de acudir a terapia de pareja, puede que estés experimentando algunos problemas o dificultades en tu relación que te preocupan. La terapia de pareja puede ayudarte a mejorar la comunicación con tu pareja. Si sientes que no estás siendo escuchado o que tu pareja no te entiende, puedo ayudarte a aprender nuevas habilidades de comunicación que pueden mejorar la forma en que te comunicas y la forma en que tu pareja te entiende.

Si tú y tu pareja se encuentran discutiendo con frecuencia o tienen dificultades para llegar a un acuerdo, puedo ayudarlos a resolver conflictos y encontrar soluciones para abordar los problemas que enfrentan. Si quieren fortalecer su relación, o si sienten que se están alejando, o que la conexión emocional se está debilitando, en la terapia encontraremos y construiremos maneras de reconectar y desarrollar una relación más sana y fuerte.

Si sientes que no estás satisfecho con tu relación, la terapia de pareja puede ayudarte a identificar las áreas en las que puedes mejorar y aumentar la satisfacción en tu relación y encontrar soluciones para abordar estos problemas. Trabajaremos los 4 principales pilares que sostienen un vínculo amoroso de pareja: Ternura, Vida sexual, proyectos compartidos, y vida social, con ejercicios terapéuticos, pedagógicos y psicodramáticos, que les permitirán conectar, colocarse en la posición del otro, y que se den cuenta que para que C funcione, tanto A como B se tiene que encargar de lo propio.

La terapia de pareja la he configurado como un espacio seguro y confidencial para hablar sobre las dificultades en tu relación. No tomaré partido ni juzgaré a ninguno de los miembros de la pareja, mi misión es ayudar a ambos a comprender y respetar las perspectivas y necesidades del otro, en pro de la construcción de un vínculo significativo, que aporte y sume a que juntos lleven una vida auténtica, plena y con sentido.

Preguntar sobre este servicio

Team building

Dirigido a los equipos de trabajo de tu empresa, organización, grupo o institución. Los acompañaré y guiaré hacía el fortalecimiento de la cohesión del grupo, el team building puede ayudarlos a crear un ambiente de trabajo positivo y colaborativo, mejorando la relación y los vínculos entre los miembros del equipo, generando una mayor confianza entre ellos. Puede ser una oportunidad para abordar problemas o conflictos existentes en el equipo y encontrar soluciones de manera colaborativa y efectiva.

Al fortalecer la matriz grupal, mejoran los vínculos, y si eso sucede, mejora la productividad, porque todos están conectados y el grupo se convierte en un individuo, en una unidad. A través de las actividades y ejercicios vivenciales, trabajaremos para mejorar la eficiencia del equipo, fomentando la colaboración, la creatividad y la resolución de problemas en conjunto. Al realizar actividades fuera del entorno de trabajo, el team building permite a los miembros del equipo explorar nuevas formas de trabajo y de pensamiento, lo que puede fomentar la creatividad y la innovación.

Con una metodología Psicodramática y Sociopsicodramática las actividades del team building serán a través de la acción, colocando el cuerpo para vivenciarlo en primera persona, se trabajará con experiencias propias de cada participante dentro de un encuadre pedagógico y con los límites éticos que se requieren en este tipo de actividades, identificando fortalezas y debilidades de cada miembro del equipo, lo que puede permitir el afianzamiento de roles de liderazgo, asignar tareas y responsabilidades de manera más efectiva.

Mediante el proceso de construcción colectiva podemos generar un ambiente laboral positivo y fortalecer la cultura organizacional, aumentando el compromiso y la motivación del equipo, lo que puede aumentar la satisfacción laboral y reducir la rotación de empleados. Asimismo, fortalecer la colaboración interdepartamental, reuniendo a miembros de diferentes departamentos o áreas de la empresa, llevando a fomentar la colaboración y mejorar la comunicación entre ellos.

El objetivo del encuentro donde se realiza el team building no es hacer charlas o conferencias donde el rol de los equipos de trabajo es pasivo, aquí buscamos movilizar acciones y respuestas espontáneas en cada uno de los participantes, para conocer y re-conocer al grupo, fomentando la apertura y confianza entre ellos, construyendo un sentido y significado colectivo.

Preguntar sobre este servicio

Talleres  y encuentros de construcción colectiva

Encuentros para vincularnos y construir un sentido colectivo. Dirigido a colegios, empresas, instituciones, grupos o colectivos que quieran mejorar la forma en que se relacionan y vinculan, meditar, reflexionar o trabajar sobre un tema o situación en particular. Ofrezco talleres y/o conferencias, pero sobre todo un encuentro vivencial y activo donde juntos navegamos hacía un destino significativo.

Un encuentro de construcción colectiva puede ayudarte en las siguientes áreas:
– Fomentar la creatividad y la innovación: Puede ayudar a tus empleados o estudiantes a salir de su zona de confort y fomentar la creatividad y la innovación en la resolución de problemas. Al trabajar juntos en un proyecto común, los participantes pueden compartir ideas y perspectivas diferentes y llegar a soluciones más innovadoras.

– Fortalecer el espíritu de equipo: Un encuentro de construcción colectiva puede ser una excelente manera de fortalecer el espíritu de equipo y fomentar la colaboración entre tus empleados o estudiantes. Al trabajar juntos en un proyecto común, los participantes pueden desarrollar una mayor comprensión y apreciación de las habilidades y fortalezas de sus compañeros, al mismo tiempo que se asumen diferentes tipos de liderazgo.

– Mejorar la comunicación: Puede ayudar a mejorar la comunicación dentro de tu organización. Al trabajar juntos en un proyecto, los participantes deben comunicarse y coordinarse entre sí para lograr un objetivo común, lo que puede mejorar la comunicación y la colaboración en el futuro.

– Promover la cultura de la organización y/o el sentido de pertenencia de la institución: Un encuentro de construcción colectiva puede ser una oportunidad para promover la cultura de tu institución. Al elegir un proyecto que refleje los valores y objetivos de tu empresa o colegio, puedes ayudar a reforzar los principios y creencias de tu organización y fomentar un mayor compromiso de tus empleados o estudiantes.

– Ofrecer una experiencia de aprendizaje única: Puede ser una experiencia de aprendizaje única y emocionante para tus empleados o estudiantes. Al permitirles trabajar juntos en un proyecto práctico, puedes ayudar a mejorar su aprendizaje y desarrollo de habilidades.
Cuéntame en qué tema o temas te gustaría trabajar o profundizar en tu institución u organización, y juntos construiremos un encuentro significativo.

Preguntar sobre este servicio